Reunión con el sector exterior 2022

Bilbao | BEC Barakaldo 21 de septiembre

Recuperamos el proyecto "Conociendo el puerto de Bilbao, conociendo mi puerto"  y  retomamos las actividades presenciales destinadas a dar a conocer el potencial de los servicios logísticos multimodales que ofrencen nuestras empresas a través del PUERTO DE BILBAO

Una convocatoria en la que han colaborado un buen número de nuestras empresas aportando su conocimiento en materias específicas y para la que hemos contado como portavoces de la comunidad portuaria con

F. Jaber Bringas. Presidente UniportBilbao, que ha dado la bienvenida e inaugurado el seminario, representante de Sparber Group en Uniport.

Andima Ormaetxe. Director de Operaciones, Desarrollo Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao, cuya charla ha mostrado el cambio que ha supuesto el proyecto de ampliación del puerto en el Abra Exterior y los retos mediambientales a los que se enfrentan como administración portuaria y los usuarios de los puertos.

Óskar Santisteban, Director de Asthon Cargo Bilbao, en representación del Grupo de Trabajo Transoceánico, que ha dado una visión práctica del por qué Bilbao es un puerto "Deep Sea" y sus servicios son competitivos.               

Virginia Navarro, Directora Regional de Containerships y  representante del Grupo de Trabajo Intra-Europeo (Short Sea) ha mostrado que la base del liderazgo del puerto de Bilbao en el tráfico marítimo con Europa Atlántica son los servicios multimodales "puerta a puerta" que ofrecen las empresas que operan en Bilbao.

Manu Pérez Riveras, Director de SLP y reprenstante del Grupo de Trabajo Mercancía Convencional / Granel, ha informado de la capacidad de las terminales que operan en Bilbao y la ventaja competitiva que supone que todas ellas sean ADT (Almacén de Depósito Temporal) desde el punto de vista aduanero, además de mostrar la capacidad de almacenaje de las empresas dedicadas a depósito en el entorno portuario con sus diversas figuras aduaneras. Esto, junto con los equipamientos de muelle alto rendimiento

Por último Juan Huidobro Director de Depósitos Portuarios - DEPOSA y representante del Grupo de Trabajo Industriales ha presentado el puerto de Bilbao como un hub para Graneles líquidos. La singularidad de las distintas terminales de líquidos que ofrecen servicios en Bilbao permite asegurar hay oferta para todos los sectores, desde el agrícola al químico, pasando por hidrocarburos, con una logística terrestre que va desde los oleoductos/gaseoductos hasta la distribución capilar por camion, además de contar con el ferrocarril.

La mañana ha concluido con un dinámico networking y B2B. Una mañana en el que los invitados han aprovechado esta oportunidad de "verse" para resolver las dudas o interesarse por servicios logísticos específicos para su actividad.

En paralelo dos grupos de nuestros invitados ha podido realizar un recorrido por las instalaciones portuarias apreciando la cantidad y diversidad de empresas que prestan servicios dentro del PUERTO DE BILBAO.

Una jornada muy provechosa, en opinión de nuestros invitados y nuestros asociados.

 

Puede ser de tu interés...

Actualidad
DICIEMBRE 2024 | PUERTO DE BILBAO NEWS 107
El fondo de inversión I Squared Capital, especializado en infraestructuras, se ha convertido en el único accionista de Tepsa Iberia Infra, matriz del...
Actualidad
DICIEMBRE 2024 | PUERTO DE BILBAO NEWS 107
Se unen para formar un nuevo referente en logística global Grupo Pérez y Cía. ha alcanzado un acuerdo estratégico para integrar una parte...
Actualidad
DICIEMBRE 2024 | PUERTO DE BILBAO NEWS 107
Cajamar es una de las diez entidades significativas del sistema financiero español. Con más de 5.000 profesionales, 900 oficinas y ventanillas, y...